support[@]azerbaijan-evisa.info
Solicite la visa electrónica para Azerbaiyán

Principales ciudades para visitar en Azerbaiyán

Azerbaiyán, enclavado en la región del Cáucaso, cuenta con una rica historia milenaria. Sus antiguas ciudades cuentan historias de importancia cultural, económica y política, desde vibrantes centros comerciales de la Ruta de la Seda hasta magníficas ciudadelas fortificadas.

Los viajeros pueden disfrutar de lo mejor de Azerbaiyán, desde la vibrante capital, Bakú, con su moderno horizonte y su histórico casco antiguo, hasta la encantadora ciudad de Sheki, conocida por sus palacios y tesoros culturales. Para comenzar su viaje, no olvide solicitar la visa electrónica para Azerbaiyán en línea , un proceso rápido y cómodo que garantiza una entrada sin problemas al país.

Exploremos lo más destacado de cada ciudad y descubramos por qué Azerbaiyán es un destino que vale la pena recordar.

1. Bakú, la ciudad de los vientos

Bakú, Azerbaiyán

Bakú, la capital, es un lugar animado donde se encuentran modernos rascacielos junto a monumentos históricos. El centro de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es en esta impresionante zona medieval amurallada donde se encuentran el imponente Palacio de los Shirvanshahs y la famosa Torre de la Doncella. Estas impresionantes estructuras nos ofrecen una perspectiva realmente interesante de la historia de Bakú como un vibrante centro comercial y centro de la cultura islámica.

Joyas históricas

  • Ciudad Vieja: Pasee por las estrechas y sinuosas calles de la Ciudad Vieja amurallada, contemplando la arquitectura tradicional y los edificios históricos.
  • Palacio de los Shirvanshahs: declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este palacio resalta la rica historia de la dinastía Shirvanshah.
  • Torre de la Doncella: esta icónica torre del siglo XII ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad y es un símbolo de Bakú.

Torre de la Doncella, Bakú, Azerbaiyán

Aspectos culturales destacados

  • Torres de llamas: estos rascacielos futuristas están iluminados por pantallas LED que representan llamas parpadeantes, simbolizando la herencia petrolera de Azerbaiyán.
  • Museo de Alfombras de Azerbaiyán: Adéntrese en el intrincado arte del tejido de alfombras azerbaiyanas mientras explora una vasta colección de alfombras históricas.

Museo de Alfombras, Bakú, Azerbaiyán

Ocio y entretenimiento

  • Fountain Square: disfrute de una vibrante oferta gastronómica, de compras y de observar a la gente en esta animada plaza pública.

Plaza de la Fuente, Bakú, Azerbaiyán

  • Paseo del Parque Milli: disfrute de un tranquilo paseo por el Mar Caspio mientras contempla las hermosas vistas al mar.
  • Parque Nacional de Gobustán: El Parque Nacional de Gobustán es un impresionante tesoro natural, famoso por sus antiguos petroglifos y singulares volcanes de lodo. Observe fauna como ciervos, cabras, toros y caballos mientras pasea por la belleza natural del parque.

2. Sheki: La ciudad de la Ruta de la Seda

Sheki, en el noreste de Azerbaiyán, fue una parada en la Ruta de la Seda. Artesanías tradicionales como el tejido de seda y la talla de madera hacen famosa a Sheki, junto con su arquitectura. Los visitantes pueden recorrer los talleres y mercados de la ciudad en busca de regalos únicos de la rica cultura de la región.

Sheki, Azerbaiyán

Palacios y fortalezas

  • Palacio de Sheki Khan: En el corazón histórico de la ciudad se encuentra el Palacio de Sheki Khan, un majestuoso edificio azerbaiyano. El palacio exhibe la maestría de los artistas locales con sus detalladas tallas, vibrantes frescos y magníficos jardines.
  • Fortaleza Sheki: Rodeando el Palacio del Khan, esta histórica fortaleza fue construida en el siglo XVIII con fines defensivos. Se puede pasear por sus murallas restauradas y contemplar las antiguas torres de vigilancia.

Muralla de la fortaleza de Sheki, Azerbaiyán

  • Palacio de los Shekikhanov (Palacio de Invierno): Un palacio menos conocido, pero igualmente hermoso, que perteneció a una familia noble. Presenta impresionantes murales interiores similares y arquitectura tradicional sheki.

Centros comerciales y culturales

  • Caravasar Sheki: Estas antiguas posadas eran paradas esenciales para los comerciantes de la Ruta de la Seda, ofreciendo descanso y un lugar para comerciar. El Caravasar Superior se ha convertido en un hotel único, donde aún se puede sentir la historia.
  • Centro Histórico de Sheki: Una zona declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con encantadoras calles adoquinadas y casas tradicionales. Este casco antiguo refleja la historia de la ciudad como importante centro artesanal y comercial.
  • Bazar Sheki: Un mercado local concurrido donde encontrará productos frescos, artículos tradicionales y exquisiteces locales. Es el mejor lugar para comprar la famosa halva Sheki.

Bufanda tradicional Sheki en una tienda

Sitios religiosos y museos

  • Mezquita Juma: Ubicada en el casco antiguo de la ciudad, esta mezquita del siglo XVIII es una de las más antiguas de la zona. Presenta una arquitectura islámica clásica con su estructura de piedra y su minarete.

Mezquita Juma, Azerbaiyán

  • Museo Sheki de Artes Populares y Aplicadas: Ubicado dentro de la Fortaleza Sheki, este museo exhibe artesanía local tradicional. Es un excelente lugar para admirar el arte del "shebeke" y otras intrincadas artes decorativas.

3. Naftalan: el singular centro turístico petrolero de Azerbaiyán

Naftalan es una encantadora ciudad ubicada al pie de las montañas del Cáucaso Menor, conocida por sus manantiales de aceite terapéutico. Este singular destino combina la belleza natural con beneficios curativos, lo que la convierte en un destino muy popular entre quienes buscan el bienestar.

Terapia con aceite de naftalán

Experimente la terapia con aceite de Naftalan

Descubra los beneficios curativos del “aceite mágico” de Naftalan, que se cree que trata diversas afecciones, como artritis, enfermedades de la piel y más de 70 otras dolencias.

Disfrute de tratamientos de balneoterapia

Disfrute de baños terapéuticos, conocidos como tratamientos de balneoterapia, en los extensos Centros Terapéuticos de la ciudad, con capacidad para 1.000 camas.

Explora la historia del petróleo Naftalan

Conozca la rica historia de los manantiales de aceite, que se remonta a la época de Marco Polo y los alemanes.

Disfrute de una experiencia única de spa de aceite

Naftalan es el único lugar del mundo donde los tratamientos de spa utilizan aceite en lugar de agua, ofreciendo una experiencia verdaderamente única.

Se recomienda visitar Naftalan entre finales de abril y principios de junio, o entre mediados de septiembre y principios de noviembre . En estas fechas, se puede disfrutar de buen tiempo y menos gente.

4. Ganja: una ciudad con una rica historia

Turistas en el Lago Azul cerca de Ganja, Azerbaiyán

Ganja, la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán, cuenta con una historia que se remonta al siglo VIII. Ganja es un centro de producción de té azerí, una bebida muy apreciada en Azerbaiyán . Los visitantes pueden explorar las plantaciones de té locales y descubrir el fascinante proceso de elaboración.

Sitios arquitectónicos e históricos

  • Mausoleo de Nizami Ganjavi: Un moderno mausoleo de granito dedicado al poeta del siglo XII, Nizami Ganjavi. Está rodeado por un pintoresco parque con estatuas de sus famosos poemas.

Nizami Ganjavi en la ciudad de Ganja

  • Mezquita Juma (Mezquita Shah Abbas): esta importante mezquita del siglo XVII en el centro de la ciudad es un ejemplo de la arquitectura clásica azerbaiyana, con una sorprendente fachada de ladrillo rojo y una gran cúpula blanca.
  • Complejo Imamzadeh: Importante complejo religioso y lugar de peregrinación, esta zona es conocida por el impresionante mausoleo del imán Ibrahim. Su elemento más reconocible es la magnífica cúpula de azulejos azules.
  • Casa de Botellas: Una peculiar y singular casa privada construida con casi 50.000 botellas de vidrio. Se erige como un creativo monumento conmemorativo construido por un residente local para su hermano desaparecido.

Casa de botellas, Ganja

  • Calle Javad Khan: La vibrante calle peatonal principal del centro de la ciudad. Esta animada zona está repleta de edificios históricos, tiendas y cafeterías, perfecta para un paseo tranquilo.

Atracciones naturales

  • Lago Goygol: Un impresionante lago de montaña de un azul intenso, ubicado a aproximadamente una hora en coche de Ganja. Es una atracción natural clave y el centro del Parque Nacional Goygol, protegido.

Lago Goygol, Ganja, Azerbaiyán

  • Complejo del Parque Heydar Aliyev: Uno de los parques más grandes del Cáucaso, este extenso espacio verde es ideal para la recreación. El parque cuenta con un monumental Arco del Triunfo, un lago artificial y jardines impecablemente cuidados.

5. Najicheván: una tierra de civilizaciones antiguas

Najicheván, una república autónoma de Azerbaiyán, está llena de historia. La ciudad alberga la Fortaleza de Najicheván, una ciudadela medieval que ofrece impresionantes vistas panorámicas del paisaje circundante. Dentro de la fortaleza se encuentra la Mezquita Juma, una de las más antiguas de la región.

Sitios históricos y culturales clave

  • Mausoleo de Momine Khatun: un impresionante monumento del siglo XII y una obra maestra de la arquitectura azerbaiyana, conocido por sus intrincados patrones decorativos.
  • Castillo de Nakhchivan/Alinja: una subida desafiante pero gratificante a una fortaleza medieval, que ofrece impresionantes vistas panorámicas y una sensación de grandeza histórica.

Castillo de Alinja, Najicheván, Azerbaiyán

  • Ashabi-Kahf (Cueva de los Siete Durmientes): Un lugar sagrado de peregrinación con un profundo significado religioso, que se cree que es el refugio de los "Siete Durmientes".
  • Mausoleo de Noé: El legendario lugar de enterramiento del profeta bíblico Noé, un sitio de gran importancia cultural e histórica.
  • Centro de terapia de cueva de sal de Duzdag: un centro de salud único ubicado dentro de una mina de sal, conocido por sus propiedades terapéuticas para afecciones respiratorias.
  • Ordubad: una ciudad histórica bien conservada que ofrece una visión de la vida urbana tradicional azerbaiyana, con sus calles estrechas y su patrimonio cultural.
  • Gamigaya: Un importante sitio arqueológico que presenta antiguos petroglifos y grabados rupestres y ofrece una ventana al pasado prehistórico de la región.

6. Lankaran: una joya costera

Lankaran, situada a orillas del mar Caspio, es conocida por sus vibrantes plantaciones de té y su impresionante belleza natural .

Sitios históricos y culturales

  • Fortaleza y faro de Lankaran: Contempla la fortaleza del siglo XVIII y su histórico faro. Antiguamente situado en la costa, el faro se encuentra ahora tierra adentro debido a la retirada de las aguas del mar Caspio.
  • Casa de Khan (Museo de Historia y Etnografía de Lankaran): visite este museo, construido por arquitectos franceses en 1912. Originalmente fue la residencia de un khan local y ahora exhibe una colección de artefactos y vestimenta tradicional.

Fortaleza de Lankaran

Naturaleza y aire libre

  • Parque Nacional Hirkan: Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es un refugio para la biodiversidad, con antiguos bosques de Hirkan y un hábitat clave para el leopardo persa, en peligro de extinción.
  • Playas de arena negra: Relájese en las singulares playas de arena volcánica negra del Mar Caspio. Se cree que la arena tiene propiedades terapéuticas.

Parque Nacional Hirkan, Lankaran, Azerbaiyán

Experiencias locales

  • Pruebe la cocina local: No se pierda el lavangi, un sabroso plato de pollo o pescado relleno con nueces, cebollas y pasta de ciruelas.
  • Plantaciones de té: La región es famosa por su té. Puede visitar las plantaciones para aprender sobre el proceso de cultivo y producción, y experimentar de primera mano la cultura del té azerbaiyano.
  • Bazares locales: Explore los mercados de la ciudad, conocidos como los bazares “Grandes” y “Pequeños”, para encontrar productos orgánicos, productos frescos y artesanías locales.

7. Quba: Tierra de huertos de manzanas

Ubicada en el norte de Azerbaiyán, Quba es conocida por sus pintorescos huertos de manzanos y su impresionante paisaje natural. Es el lugar perfecto para disfrutar del aire fresco y sumergirse en la tranquilidad y el paisaje de la región.

Manzana madura lista para recoger

Los mejores lugares para visitar 

  • Casco antiguo de Quba: pasee por el encantador casco antiguo de Quba, con sus tradicionales casas de madera y calles adoquinadas que le dan una sensación atemporal. 
  • Mezquita Sakina-Khanum: Una mezquita verdaderamente hermosa e histórica, la Mezquita Sakina-Khanum fue construida en el siglo XIX por una prominente mujer local en memoria de su difunto esposo.
  • Mezquita histórica de Qadim : Esta mezquita es una de las más antiguas de la región de Quba. Su arquitectura tradicional y su importancia histórica la convierten en un monumento cultural clave.

8. Shusha: La capital cultural

La ciudad de Shusha, Azerbaiyán

Shusha, en la región de Nagorno-Karabaj, es un centro cultural de herencia azerbaiyana. Shusha también es conocida por su música tradicional mugam , una forma de arte distintiva de Azerbaiyán que enriquece el paisaje cultural de la ciudad.

Los mejores lugares para visitar

  • Casa-Museo de Bulbul: Antigua casa del famoso cantante de ópera azerbaiyano Bulbul, este museo está dedicado a su vida y obra.
  • Museo de Alfombras de Shusha: Este museo exhibe la rica historia y el arte del tejido de alfombras azerbaiyanas, una parte importante del patrimonio cultural de la región.
  • Mausoleo de Vagif: Este impresionante monumento es un homenaje a Molla Panah Vagif, un poeta y estadista azerbaiyano del siglo XVIII.

Mausoleo de Vagif, Shusha, Azerbaiyán

  • Casa Natavan: La residencia histórica de Khurshidbanu Natavan, una reconocida poetisa azerbaiyana.
  • Jidir Duzu: un parque en la ladera que ofrece impresionantes vistas panorámicas de los alrededores.
  • Mezquita Yukhari Govhar Agha: una mezquita histórica que es un hito cultural importante en la ciudad.

9. Guba: Una puerta a las montañas 

Guba, una ciudad enclavada en las montañas del Cáucaso, es conocida por sus impresionantes paisajes y aventuras al aire libre. Respire el aire fresco de la montaña, saboree los productos locales y experimente la cálida hospitalidad de la región.

Los mejores lugares para visitar

Guba, Azerbaiyán

  • Khinalig: Los visitantes pueden caminar hasta Khinalig , un antiguo pueblo y uno de los asentamientos habitados más altos del Cáucaso.
  • Complejo Memorial del Genocidio de Guba: un sitio histórico que ofrece una mirada conmovedora a los trágicos acontecimientos del pasado de la región.
  • Pueblo Rojo (Krasnaya Sloboda): Explore este singular asentamiento, hogar de una comunidad de judíos de montaña. Se encuentra al otro lado del río de Guba y es famoso por sus hermosas villas y sinagogas.
  • Cascada de Afurja: Esta hermosa cascada, de unos 75 metros de altura, es una maravilla natural muy popular. Es conocida por sus espectaculares vistas y su ambiente sereno.

La cascada de Afurja se encuentra en el norte de Azerbaiyán.

  • Fábrica de Alfombras Artesanales de Guba: Guba es un famoso centro de tejido de alfombras. En esta fábrica, podrá observar a las mujeres locales practicar este antiguo oficio e incluso comprar un recuerdo artesanal único.

10. Shamakhi: una capital histórica acunada por las montañas del Cáucaso

Shamakhi, una ciudad histórica en las estribaciones de las montañas del Cáucaso, es famosa por su arquitectura antigua y belleza natural

Los mejores lugares para visitar

Shamakhi

  • Mezquita Juma: Es una de las mezquitas más antiguas y veneradas de todo Azerbaiyán. Su impresionante arquitectura y su importancia histórica la convierten en una visita obligada para quienes estén interesados ​​en el rico patrimonio del país.
  • Mausoleo de Diri Baba: Excavado en la pared de un acantilado, este singular mausoleo es una maravilla arquitectónica. Es un lugar de peregrinación para muchos y se cree que alberga los restos de una figura santa.

Mausoleo de Diri Baba, Maraza, Gobustán, Azerbaiyán

  • Mausoleos de Yeddi Gumbez: Los Mausoleos de Yeddi Gumbez, las "Siete Cúpulas", son el lugar de descanso final de los Shirvan Khan. Las estructuras parcialmente dañadas revelan el legado real de la región y transmiten un ambiente de paz y meditación.
  • Carretera Shamakhi-Gabala: Este sendero ofrece impresionantes vistas de las montañas del Cáucaso y exuberantes paisajes. El recorrido es ideal para admirar el esplendor natural de la zona y es popular entre los fotógrafos.

11. Nabran: el paraíso veraniego de Azerbaiyán

Nabran, una pintoresca ciudad turística a orillas del mar Caspio, es a menudo llamada la "capital de verano" de Azerbaiyán. Conocida por su vibrante ambiente, es el destino perfecto para relajarse y disfrutar de actividades divertidas.

Costa del Mar Caspio en Nabran

Cosas que hacer en Nabran

  • Experimente la vida nocturna : baile toda la noche en clubes animados, con música de DJ y bebidas refrescantes.
  • Sea testigo de impresionantes amaneceres : contemple impresionantes amaneceres sobre el mar Caspio, una experiencia mágica para comenzar el día.
  • Relájese en playas vírgenes : disfrute de largas playas de arena con algunas de las aguas más claras de Azerbaiyán.
  • Disfrute de un alojamiento cómodo : elija entre hoteles de lujo, cabañas privadas o acogedoras pensiones que se adapten a su estilo y presupuesto.
  • Entretenimiento para toda la familia : mantenga a los niños entretenidos en los centros de entretenimiento que ofrecen actividades divertidas para todas las edades.
  • Manténgase activo: manténgase activo con las opciones que ofrece el parque acuático y el complejo deportivo, desde natación hasta deportes.

La mejor época para visitar Nabran es durante los meses de verano, de mayo a julio, cuando el clima es ideal y cálido para actividades de playa y aventuras al aire libre.

Consejos para visitar las ciudades antiguas de Azerbaiyán

A continuación le presentamos algunos consejos para ayudarle a aprovechar al máximo estos lugares históricos y comprender su importancia.

  • Haz planes de viaje: investiga las ciudades que deseas visitar y ajusta tu agenda en consecuencia.
  • Reserve alojamiento con antelación: para una experiencia más inmersiva, considere reservar alojamiento en hoteles o casas de huéspedes históricos.
  • Reserva un guía: un guía local puede brindarte información valiosa sobre la historia y la cultura de las ciudades que visites.
  • Aprenda algunas frases básicas en azerí: adquirir competencia en algunas frases fundamentales puede mejorar su comunicación con los lugareños.
  • Observe las tradiciones locales: use ropa modesta y preste atención a las tradiciones y costumbres regionales.
  • Pruebe la cocina local: Los ingredientes frescos y las especias aromáticas son componentes clave de la exquisita gastronomía azerbaiyana. No deje pasar la oportunidad de probar platos regionales como el baklava, la dolma y los kebabs.

Descargo de responsabilidad sobre el contenido: Información actualizada por última vez en septiembre de 2025. Consulte las oficinas de turismo locales o los sitios oficiales para conocer las condiciones actuales y el acceso al sitio antes de visitarlo.

Noticias recientes

Mostrar más

Otra información